jueves, 18 de diciembre de 2008

Texto del comunicado de la Unión Comarcal de CC.OO de Cangas del Narcea

Vaya por delante nuestra solidaridad con los trabajadores mineros de Tineo que se han visto despedidos y cogidos en un fugo del que no tienen culpa. Pero esta situación no debería sorprendernos, no es la primera vez que ocurre, no es la primera vez que se utiliza a los trabajadores como arma arrojadiza y como forma de chantaje y desde luego no lo es para esta empresa que dirige Victorino Alonso y si no que se lo pregunten a tantos y tantos despedidos de la zona de Laciana, Degaña, Cangas del Narcea, etc.

Desde luego es inadmisible que se emplee a los trabajadores para conseguir aquello que no esta legalmente autorizado y con ello destrozar el futuro de toda una comarca, porque esta claro que una mina a cielo abierto (que es lo que realmente pretendía esta empresa y nos lo ocultaba bajo la tapadera de un proyecto mentiroso), es pan para hoy y hambre para mañana; pero desde luego si muy beneficiosa para la empresa (que solo mira los beneficios y el resto no le importa o le importa poco, pues el costo del carbón es mucho mas barato.

Es indecente para nosotros, que en momentos de crisis fuerte como el actual, donde se esta inyectando dinero de todos nosotros (es decir de los impuestos que pagamos todos) a las empresas, estas respondan de semejante forma, hipotecando el futuro de toda una zona, pero que podíamos esperar, a los empresarios solo les interesa su propio beneficio. Digo hipotecar una zona puesto que si se concede el numero de hectáreas que pretenden para la explotación a cielo abierto, quedarían seriamente dañadas actividades emblemáticas como es el caso de Asturfoesta, y con mucho arraigo en la zona.

Sabemos que es difícil hacer frente a esta situación más por parte de los trabajadores ya que no es fácil arriesgarse a perder el puesto de trabajo y menos en este momento, pero también creemos que pensar solo a 30 años vista es pensar poco, ¿que será de esa zona, cuando hayan pasado 30 años y quede inservible, cuando ya sea solo un gran socavón?

Desde luego es muy posible que el terreno forestal no de tanta cantidad de trabajo (que esta por ver la que da una mina a cielo abierto y si no que se lo pregunten a los de Tormaleo cuantos trabajan en el cielo abierto), pero lo que si es cierto que es una actividad con mucha mayor continuidad y más estable y a los hechos me remito.

Desde esta Unión Comarcal de CC.OO. (y sin que se tome como una ingerencia en otras zonas), queríamos hacer estas reflexiones para todos los trabajadores, por las muchas experiencias que hemos sufrido con esta empresa y lo poco que de lo prometido se nos ha dado, solo y en el mejor de los casos perdidas de los derechos laborales cuando no despidos improcedentes en los que la empresa decide quien retorna al trabajo y quien no. Como trabajador no me gusta que el empresario me utilice para conseguir a toda costa sus fines.


Unión Comarcal de CC.OO. de Cangas del Narcea

No hay comentarios: