viernes, 8 de mayo de 2009

Entrevista al Alcalde en La Nueva España

Hoy viernes La Nueva España publica una entrevista con Marcelina Marcos, alcalde de Tineo. La reproducimos a continuación.

----------------

Marcelino Marcos Líndez, alcalde de Tineo y secretario de la agrupación local del PSOE, estrenó hace dos años la mayoría absoluta en el Ayuntamiento. Atrás dejó una convivencia difícil con Unidad Campesina, su socio de gobierno en el mandato anterior. El pasado año finalizó con un conflicto minero a cuenta del proyecto del industrial leonés Victorino Alonso de abrir una mina a cielo abierto, que no contó con el apoyo del Ayuntamiento, y con los primeros trámites para expulsar a dos concejalas que no mantuvieron la misma postura.

-Ferraz dice que no hubo votación en la que se mostrase esa discrepancia y que no cabe la expulsión por esta vía.
-No es que no haya motivos para la expulsión. Los estatutos del partido hablan de dos caminos para tramitar el expediente desde la FSA. Al no existir votación en el Pleno, hay que utilizar otra vía, pero sí encuentran indicios. Lo que pasa que no se puede utilizar el atajo. Se dio el paso porque se incumplían los estatutos.

-¿Terminará con la expulsión?
-Eso no lo decide la agrupación local del PSOE, habrá una propuesta en ese sentido y se trasladará a la comisión federal. Entiendo que hay motivos para la expulsión.

-Las dos ediles, Isabel García y Ana Belén Menéndez, afirmaban recientemente que no entendían la decisión por mostrar una divergencia en una ocasión.
-Al final tienes que tratar de tener una posición coherente y en el PSOE y en Tineo somos tolerantes. Durante el conflicto se buscaron alternativas y ellas decidieron adoptar una posición dura y eso tiene consecuencias. El PSOE aplica los estatutos a rajatabla.

-El conflicto minero no ha terminado. La empresa ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra el plan de ordenación.
-Hay que recordar que nos enteramos después del conflicto de que unos meses antes, en octubre, la empresa ya había presentado un contencioso. Después forzó un conflicto social importante y ahora hay que esperar a su resolución en los órganos correspondientes, judicial y administrativo.

-¿Tuvo todo el apoyo que necesitaba?
-Sí. Más que el apoyo político se valora el social. A mí me constaba el apoyo, además la autonomía municipal es la que es.

-Y el respaldo del Principado?
-Sí. La viceconsejera de Medio Ambiente realizó unas manifestaciones en aquellos días. Al final es una decisión previa, de una Administración local y lo contrario sería inmiscuirse. Tanto la Administración regional como el partido estuvieron a la altura de las circunstancias.

-¿Fue su peor momento en estos seis años al frente del Ayuntamiento?
-Sin duda, porque hay mucha gente que aprecias? Recuerdo aquellos dos primeros días cuando la empresa mandó la carta a los trabajadores que finalizaban el contrato. El conflicto afectaba a familias y el empresario que provocaba esto seguro que estaba tan pancho.

-¿Y si finalmente Victorino Alonso pudiese abrir la mina?
-Vamos a esperar. Tenemos que respetar lo que marcan los poderes públicos. Espero y deseo que no sea así.

-¿Le ha comunicado el Gobierno regional cuándo comenzarán las obras de la Ciudad del Motor?
-No tiene que haber ningún problema para el inmediato inicio de las obras tras las dificultades del pasado invierno.

-¿No son demasiados retrasos para un proyecto comprometido en 2003?
-Ya no es cuestión de retrasos. Espero y deseo que al final se cumplan no los plazos sino los objetivos. Que se celebre el Open de kart de este año me da lo mismo, lo que me importa es que se haga el equipamiento y que cumpla con las expectativas. Que las administraciones son muy lentas, pues sí.

-En dos episodios recientes cogió la pancarta junto a los vecinos para exigir al Principado, donde gobiernan su partido e IU, cambios tanto en el Colegio de Los Semellones como en el transporte de viajeros con Allande.
-En Los Semellones esperemos que el próximo curso, si hay nenos, tengan la unidad que les corresponda. En cuanto al segundo tema, se está haciendo un análisis del transporte en la zona rural y defiendo que sea el consorcio en el que gestione cualquier transporte.

-¿Ya tienen ubicación para el nuevo polígono industrial?
- Enviamos a Industria el estudio de viabilidad para un área de más de 500.000 metros cuadrados a unos metros del polígono de La Curiscada. No puede venir una empresa y que no tenga suelo. La planificación es lenta y puede que no me toque a mí el desarrollo.

-¿No se presentaráa las próximas elecciones?
-No es bueno eternizarse en un puesto, la alternancia es positiva y lo más triste es tener un respaldo importante y que la ciudadanía te lo quite porque lo que se recuerda es lo último. No me lo planteo, vivo en el día a día.

La Nueva España, 08/05/09

No hay comentarios: